Destrás de Reyna Dragona
Inés Arias de Reyna
Explora el arte de la escritura creativa con una escritora y profesora con dos décadas de experiencia.
Sobre ella
Inés es una entusiasta de la escritura y de la enseñanza de esta. Su trayectoria comenzó a mediados de los 90, cuando se matriculó en el curso de relato del Taller de Escritura de Enrique Páez. Desde entonces, no ha dejado de formarse como escritora y como profesora de escritura creativa. Ha sido alumna de profesores consagrados como Enrique Páez, Isabel Cañelles, Manuel Gisbert, Franco Passatore y Federico Martín.
A principios del siglo XXI, se diplomó en Biblioteconomía y Documentación. También cursó estudios en Filología Hispánica.
Comenzó su andadura como profesora de escritura creativa en 2006 en la Escuela de Escritores. Un año después se especializó en literatura fantasista, creando uno de los talleres pioneros especializados en estos géneros.
Desde entonces, se ha dedicado al estudio de los géneros de lo imposible y muy especialmente a la vertiente práctica: a la aplicación de los recursos necesarios para escribir historias fantasistas. Acuñó el neologismo «fantasismo» para englobar las historias que incluían un elemento imposible, desde la literatura fantástica hasta la ciencia ficción, pasando por el horror.
En 2011, funda la Escuela de Fantasía, la primera escuela dedicada exclusivamente a la literatura fantasista, por ella pasaron decenas de alumnos y alumnas.
Regresó en 2016 a la Escuela de Escritores para coordinar e impartir el Itinerario de Literatura fantástica, ciencia ficción y terror, que se transformó en la síntesis de toda una vida dedicada a pensar y a enseñar fantasismo.
De 2020 a 2023 participa en el Máster de Enseñanza de la Escritura Creativa de la Universidad de Alcalá de Henares con la asignatura Enseñar Fantasismo.
En estos años, ha impartido numerosos talleres de escritura creativa, redacción y estilo, y literatura fantasista en diversas empresas e instituciones.
Publica su primer libro de relatos Deja que el viento se lleve mis cenizas (Orciny Press) en 2021. Ha publicado además en varias antologías, la más reciente es Hijas del Futuro (Consonni, 2021), donde colabora con un ensayo sobre el lenguaje no sexista en la literatura de género.
Ahora, vuelve a tomar la iniciativa de construir un proyecto propio: Reyna Dragona, que abre sus puertas en septiembre de 2024. Su pasión por la escritura y la enseñanza la ha llevado a crear un espacio donde los amantes de la literatura pueden explorar y desarrollar su creatividad.
Experiencia Profesional
2006 – 2011
Profesora de escritura creativa
Escuela de Escritores
Impartió talleres de escritura creativa y de literatura fantasista.
2011 – 2016
Fundadora y directora
Escuela de Fantasía
Creó y dirigió la primera escuela dedicada exclusivamente a la literatura fantasista, formando a decenas de alumnos.
2017 – 2023
Profesora de literatura fantasista
Escuela de Escritores
Creó, coordinó e impartió el Itinerario de Literatura Fantástica, Ciencia Ficción y Terror.
2020 – 2023
Profesora de escritura creativa
Universidad de Alcalá de Henares
Participó en el Máster de Enseñanza de la Escritura Creativa, impartiendo la asignatura Enseñar Fantasismo.
Publicaciones
Deja que el viento se lleve mis cenizas
En este libro de relatos, Inés Arias de Reyna nos muestra su particular visión del género fantástico y, con gran sensibilidad, es capaz de evocarnos el sentido de la maravilla en las cosas más corrientes… y a la vez más complicadas. Entre sus páginas veremos desfilar seres inusuales, feéricos e incluso algunos extraídos de la tradición para tratar con temáticas que pueden ser tan complicadas como la violencia de género, la salud mental, el abuso o la ausencia.
Hijas del futuro
Hijas del futuro: literatura de ciencia ficción, fantástica y de lo maravilloso desde la mirada feminista es un libro coordinado por las escritoras Cristina Jurado y Lola Robles que reúne diez ensayos que abordan, desde una perspectiva de género, cuestiones relacionadas con las escritoras, lectoras y estudiosas de la ficción no realista. Inés Arias de Reyna participa con un ensayo sobre el lenguaje no sexista en la literatura de género.
Testimonios
Inés fue mi primera profesora de escritura cuando retomé mi afición. Gracias a ella aprendí a mirar mis textos con ojo amoroso y crítico al mismo tiempo. Siempre sabía decirme qué funcionaba en mis historias y qué no, con razonamientos que me ayudaban a aprender. Además siempre lograba hacerme pensar, de modo que profundizaba en qué quería contar, qué necesitaba ser eliminado o añadido. Para terminar, sobre todo lo demás sentí a Inés cercana, amiga, y me ayudó a no avergonzarme sino a sentirme orgullosa de escribir lo que me gusta.
No hay mejor profesora de escritura de fantasía (y otros géneros) que esta moceta. Gracias por todo lo que aprendí de ti, dragoncilla.